• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76894

    Título
    Diseño y propuesta de una herramienta de simulación para el aprendizaje
    Autor
    Barreiros Rocha, Leonardo
    Director o Tutor
    Acebes Senovilla, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Dirección de Proyectos
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Máster se centra en un análisis del mercado de simulación en un contexto de dirección de proyectos y el diseño de un simulador gamificado orientado a la formación de estudiantes y entusiastas de la gestión de proyectos, que responde a la necesidad de modernizar los métodos educativos tradicionales. La propuesta surge como alternativa a herramientas ya existentes, como las mencionadas en este trabajo, incorporando dinámicas avanzadas de gamificación, rediseño de interfaz, y adaptabilidad a metodologías modernas del mundo corporativo. Para fundamentar esta propuesta, el trabajo se basa en un estudio detallado del mercado actual de simuladores aplicados a la gestión de proyectos, así como en la identificación de las competencias clave que demanda el entorno profesional contemporáneo, tales como la toma de decisiones, el liderazgo, la resolución de conflictos y la gestión en contextos complejos e inciertos. A partir de este análisis, se diseña una propuesta de simulador educativo que contempla desde el análisis de mercado hasta la estrategia de implementación, con un enfoque inicial en el sector educativo brasileño y con potencial de escalabilidad internacional. En este contexto, y mediante un enfoque pedagógico activo basado en simulación y gamificación, el estudio propone una solución que impulse la adquisición de competencias prácticas, alineadas con las demandas del mercado laboral, promoviendo una formación más contextualizada, dinámica y orientada a resultados reales.
     
    This Master's Thesis focuses on an analysis of the simulation market within the context of project management and the design of a gamified simulator aimed at training students and project management enthusiasts. It addresses the need to modernize traditional educational methods. The proposal emerges as an alternative to existing tools—such as those referenced in this work—by incorporating advanced gamification dynamics, Interface redesign, and adaptability to modern methodologies used in the corporate world. To support this proposal, the study is grounded in a detailed analysis of the current market of simulators applied to project management, as well as in the identification of key competencies demanded by today’s professional environment, such as decision-making, leadership, conflict resolution, and management in complex and uncertain contexts. Based on this analysis, an educational simulator is designed, covering everything from market analysis to implementation strategy, with an initial focus on the Brazilian educational sector and potential for international scalability. In this context, and through an active pedagogical approach based on simulation and gamification, the study proposes a solution that fosters the acquisition of practical competencies aligned with labor market demands, promoting more contextualized, dynamic, and outcome-oriented training.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Simulación educativa
    Gamificación
    Gestión de proyectos
    Formación universitaria
    Innovación pedagógica
    Simulación empresarial
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76894
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7157]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-3217.pdf
    Tamaño:
    2.073Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10