• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76907

    Título
    Una propuesta de aprendizaje anatómico con funciones ejecutivas en Infantil. Museos y juego
    Autor
    López Martín, Lucía
    Director o Tutor
    Hernández Castello, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado se orienta hacia la creación de recursos basados en el juego que permitan aprender aspectos relativos al propio cuerpo mediante piezas presentes en el Museo Anatómico de la UVa. Además, se considera la exposición “Aprender anatomía hace un siglo” y el desarrollo de las Funciones Ejecutivas. En su desarrollo se ha partido del estudio del patrimonio, concretado en el Museo Anatómico de la Universidad de Valladolid y aspectos vinculados a las Funciones Ejecutivas o el juego para el diseño de una situación de aprendizaje (en el marco de la ley educativa) dirigida a la etapa de Educación Infantil, contemplando una evaluación de resultados. La metodología utilizada es el Aprendizaje Basado en el Juego y los participantes son 17 alumnos del 3º curso del 2º ciclo de Educación Infantil de un centro público de la Comunidad de Madrid. Finalmente, se establecen unas conclusiones que nos permiten afirmar la idoneidad del juego de mesa en esta etapa para el trabajo de las Funciones Ejecutivas, el acercamiento al patrimonio y el aprendizaje del propio cuerpo a partir de museos presentes en el entorno de los alumnos.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5101.06 Museología
    Palabras Clave
    Juegos
    Museo Anatónico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76907
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 2437.pdf
    Tamaño:
    657.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10