Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76907
Título
Una propuesta de aprendizaje anatómico con funciones ejecutivas en Infantil. Museos y juego
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Infantil
Résumé
Este Trabajo de Fin de Grado se orienta hacia la creación de recursos basados en el juego que
permitan aprender aspectos relativos al propio cuerpo mediante piezas presentes en el Museo
Anatómico de la UVa. Además, se considera la exposición “Aprender anatomía hace un siglo”
y el desarrollo de las Funciones Ejecutivas.
En su desarrollo se ha partido del estudio del patrimonio, concretado en el Museo Anatómico
de la Universidad de Valladolid y aspectos vinculados a las Funciones Ejecutivas o el juego
para el diseño de una situación de aprendizaje (en el marco de la ley educativa) dirigida a la
etapa de Educación Infantil, contemplando una evaluación de resultados. La metodología
utilizada es el Aprendizaje Basado en el Juego y los participantes son 17 alumnos del 3º curso
del 2º ciclo de Educación Infantil de un centro público de la Comunidad de Madrid.
Finalmente, se establecen unas conclusiones que nos permiten afirmar la idoneidad del juego
de mesa en esta etapa para el trabajo de las Funciones Ejecutivas, el acercamiento al patrimonio
y el aprendizaje del propio cuerpo a partir de museos presentes en el entorno de los alumnos.
Materias Unesco
5802 Organización y Planificación de la Educación
5101.06 Museología
Palabras Clave
Juegos
Museo Anatónico
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
Fichier(s) constituant ce document
