Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77011
Título
La influencia de Decroly en Segovia en el primer tercio del siglo XX
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Infantil
Résumé
Este trabajo analiza la presencia e influencia de la pedagogía de Decroly en la educación segoviana entre 1920 y 1936. Se estudia cómo sus principios pedagógicos, especialmente los “centros de interés”, fueron difundidos, debatidos y aplicados en un contexto marcado por la ruralidad y la escasez de recursos. A partir del análisis de prensa pedagógica e histórica, se examinan las tensiones entre las ideas de la Escuela Nueva, de las que Decroly es un distinguido representante, y la realidad del sistema educativo provincial. Se presta especial atención a la figura de Antonio Ballesteros Usano y a las revista Escuelas de España, La Escuela Segoviana y el Heraldo Segoviano que jugaron un papel clave en la divulgación del método. El trabajo concluye que, aunque la recepción del método fue desigual y no exenta de críticas, constituyó un esfuerzo significativo de renovación pedagógica en una etapa clave de transformación educativa en España y, particularmente, en la provincia de Segovia.
Materias Unesco
5506.07 Historia de la Educación
Palabras Clave
Método Decroly
Renovación pedagógica
Escuela Nueva
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
Fichier(s) constituant ce document
