• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77302

    Título
    Estudio de la motivación e implicación del alumnado de educación primaria en entornos naturales y en el gimnasio: una aproximación a la teoría del déficit de Naturaleza de Richard Louv
    Autor
    Ordóñez Llorente, Carmen Liu
    Director o Tutor
    Santos Labrador, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado de Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como finalidad analizar la motivación e implicación del alumnado de Educación Primaria en el área de Educación Física, comparando actividades desarrolladas en el medio natural y en el gimnasio. El estudio parte de la necesidad de conocer cómo influyen los diferentes entornos en el compromiso y disfrute del alumnado, así como en su autonomía y aprendizaje. A través de una metodología observacional y basándose en la Teoría del Déficit de Naturaleza de Richard Louv, se diseña una propuesta de intervención centrada en el deporte de orientación dirigida a alumnado de tercer curso. Las actividades fueron adaptadas para atender a la diversidad, incluyendo a un alumno con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y a una alumna con rasgos de Necesidades Educativas Especiales (NEE). Los resultados reflejan un mayor grado de implicación, disfrute y autonomía en los espacios al aire libre. Se concluye que el contacto con la naturaleza favorece aprendizajes significativos, promueve la inclusión y debería integrarse con mayor frecuencia en el área de Educación Física
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    6102 Psicología del Niño y del Adolescente
    Palabras Clave
    Teoría del Déficit de naturaleza
    Motivación
    Implicación
    Observación
    Medio natural
    Educación física escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77302
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31398]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L4213.pdf
    Tamaño:
    2.421Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10