• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77310

    Título
    Huerto de plantas aromáticas como herramienta de aprendizaje en Educación Primaria
    Autor
    Diego Ruiz, Lucía
    Director o Tutor
    García Araque, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este proyecto propone la creación y uso de un huerto aromático escolar como herramienta didáctica en 2.º de Educación Primaria, destacando su valor pedagógico y emocional. Se justifica por su capacidad para fomentar aprendizajes significativos, desarrollar competencias clave y conectar al alumnado con la naturaleza desde un enfoque activo y vivencial. Los principales objetivos son: organizar un espacio común de cultivo, fomentar el trabajo cooperativo, cuidar el entorno y desarrollar habilidades comunicativas, sensoriales y sociales. El proyecto se lleva a cabo en un centro escolar de Castilla y León, con 15 alumnos distribuidos en grupos cooperativos, desarrollando actividades en el aula y en el propio huerto. Aunque el huerto no ha podido realizarse físicamente, se han obtenido resultados muy positivos en la planificación, integración curricular y motivación del alumnado, demostrando la viabilidad y el impacto educativo de este tipo de experiencias escolares.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Huerto escolar
    Aprendizaje significativo
    Educación ambienta
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77310
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32074]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L4262.pdf
    Tamaño:
    1.116Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10