Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77312
Título
Movimiento y aprendizaje: La importancia de la actividad física en la educación primaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Física
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado aborda el papel crucial de la actividad física como 
herramienta pedagógica en la etapa de Educación Primaria. A través de una revisión 
teórica y una propuesta didáctica fundamentada, se analiza cómo el movimiento 
contribuye al desarrollo integral del alumnado, influyendo positivamente en sus 
habilidades motrices básicas, su bienestar emocional, su motivación y su rendimiento 
académico. La unidad didáctica diseñada se centra en el juego como eje vertebrador, 
promoviendo la inclusión, la cooperación y la superación personal, a través de sesiones 
adaptadas que fomentan la autoestima, la reflexión y la adopción de hábitos saludables. 
El trabajo incorpora principios de neuroeducación y del Modelo de Enseñanza 
Personalizada, demostrando cómo el ejercicio físico en el contexto escolar puede 
convertirse en un potente motor de transformación educativa
Materias Unesco
5801.08 Enseñanza Programada
Palabras Clave
Educación física
Actividad física
Habilidades motrices
Neuroeducación
Motivación
Hábitos saludables
Educación primaria
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32469]
 
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









