Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77322
Título
Lenguas sin fronteras: una situación de aprendizaje para la mejora de la competencia lingüística del alumnado de tercer curso Educación Primaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Abstract
El presente trabajo aborda las dificultades lingüísticas, problemática encontrada muy frecuentemente en las aulas, y que, en una buena parte de los casos afecta a alumnado inmigrante llegado de otros países. Las dificultades lingüísticas o idiomáticas incluyen desde trastornos del habla hasta alteraciones en la capacidad para comunicarse oralmente o en la de comprender el lenguaje. Estos problemas, cuando están derivados de la falta de conocimiento del idioma, además de generar barreras comunicativas y lingüísticas, pueden involucrar diferentes obstáculos socioeducativos. El objetivo del trabajo fue el diseño de una propuesta de intervención didáctica dirigida a favorecer la integración del alumnado con dificultades lingüísticas. La propuesta titulada: «Lenguas sin fronteras: inclusión educativa a partir del lenguaje» gira en torno a una historia que actúa como hilo conductor y a través de la cual se plantean diversas actividades cooperativas, lúdicas y comunicativas, que promueven destrezas como la comprensión y expresión oral, la agilidad lingüística o la convivencia, entre otras. Desde esta propuesta basada en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje se entiende que el lenguaje cumple un papel primordial en la inclusión y por ello resulta indispensable sortear las dificultades relacionadas con este desde edades tempranas This paper deals with language difficulties, a problem frequently encountered in classrooms and which in a large number of cases affects immigrant pupils from other countries. Linguistic or language difficulties range from speech disorders to alterations in the ability to communicate orally or to understand language. These problems, when derived from a lack of knowledge of the language, in addition to generating communication and linguistic barriers, can involve different socio-educational obstacles. The aim of the study was to design a proposal for a didactic intervention aimed at favoring the integration of pupils with language difficulties. The proposal entitled: “Languages without borders: educational inclusion through language” revolves around a story that acts as a guiding thread and through which various cooperative, playful and communicative activities are proposed, which promote skills such as oral comprehension and expression, linguistic agility and coexistence, among others. From this proposal based on the principles of Universal Design for Learning, it is understood that language plays a fundamental role in inclusion and therefore it is essential to overcome the difficulties related to it from an early age.
Materias Unesco
6301 Sociología Cultural
6102.02 Problemas de Aprendizaje
6104 Psicopedagogía
Palabras Clave
Dificultades lingüísticas
Interculturalidad
Inclusión
Intervención educativa
DUA
Linguistic difficulties
Interculturality
Inclusion
Educational intervention
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31407]
Files in questo item
