• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77417

    Título
    La importancia de la educación socioemocional en las familias cuidadoras de personas con Síndrome de Down
    Autor
    Infante Martín, Sheila
    Director o Tutor
    Fuente Barrera, AsurAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en analizar los retos, dificultades y experiencias emocionales de las familias cuidadoras de personas con Síndrome de Down para poder responder a sus necesidades y demandas desde la Educación Social. Asimismo, pretende resaltar la importancia de la educación socioemocional en el proceso de adaptación y acompañamiento de las familias y personas cuidadoras. En este estudio, se ha utilizado una metodología cualitativa basada en la entrevista semiestructurada para investigar el impacto emocional del diagnóstico en las personas cuidadoras, la evolución del proceso de aceptación, los obstáculos y necesidades, las estrategias de afrontamiento, etc. La investigación se enfoca en el bienestar psicosocial de las familias y personas cuidadoras, ya que este este aspecto también influye en la calidad del cuidado y asistencia que brindan y, por ende, en el bienestar de la persona con Síndrome de Down.
    Materias Unesco
    6310.09 Calidad de Vida
    6106.03 Emoción
    Palabras Clave
    Educación Social
    Apoyo social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77417
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31962]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L4285.pdf
    Tamaño:
    671.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10