Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77564
Título
Proceso de rebranding para una empresa de inserción, el caso de Libélula Residuos
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Marketing e Investigación de Mercados
Abstract
Este Trabajo de Fin de Grado analiza cómo el branding influye en la percepción social de las empresas de inserción, un tipo de entidad que combina impacto social con actividad económica. Se estudian los principios de la economía social y el branding con propósito, explorando sus riesgos y oportunidades. A través de un enfoque cualitativo, se analizan casos reales en España (Koopera, Formació i Treball, Inserta Andalucía, entre otros), evaluando su identidad de marca, narrativa y presencia digital. Posteriormente, se desarrolla una propuesta de redefinición de marca para Libélula Gestión de Residuos, una empresa de inserción con fuerte impacto ambiental y social pero limitada visibilidad. Se concluye que una estrategia de marca coherente, emocional y profesionalizada puede mejorar significativamente la capacidad de estas entidades para conectar con la sociedad, ganar legitimidad y ampliar su impacto transformador.
Materias Unesco
5312 Economía Sectorial
5311.05 Marketing (Comercialización)
Palabras Clave
Branding social
Economía social
Empresas de inserción
Identidad de marca
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
Files in this item
