• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77721

    Título
    El marketing experiencial como estrategia de diferenciación en eventos culturales: el caso de Brunch -In the Park.
    Autor
    Matscher González, Marina
    Director o Tutor
    García García, María AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en el análisis de un novedoso y creciente formato de evento musical como es el Brunch -In the Park muy atractivo desde la perspectiva de la Publicidad y las Relaciones Públicas. Este evento surgió en 2014 en la ciudad de Barcelona, el cual fue un éxito por su propuesta única, aprovechar el buen tiempo durante el día al aire libre, poder disfrutar de diferentes actividades, música, comida, bebida y sostenibilidad, un evento dirigido hacia un público muy amplio e incluso hasta cierta hora para los niños pequeños reforzando la conciliación familiar. Siendo un evento diurno y accesible para todos. El gran éxito hizo que se expandiera a ciudades como Madrid, Lisboa, París o San Paulo y de manera puntual y de forma adaptada a Ibiza (Hunt, 2024). Más allá del enfoque teórico, este trabajo tiene una motivación personal debido a mi experiencia en el evento como camarera estos últimos tres años en Madrid, permitiéndome conocer el evento desde dentro. Esta experiencia permite tener una perspectiva más cercana y práctica sobre la organización, funcionamiento, comunicación y el impacto sobre el público convirtiéndose en una experiencia única.
    Materias Unesco
    6114.13 Marketing
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Marketing experiencial
    Brunch -In the Park
    Experiencia
    Marca y comunicación
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77721
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31675]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 2653.pdf
    Tamaño:
    708.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10