Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77732
Título
Raíces femeninas de la Educación Social. Historia, género y transformación en la educación de las mujeres en España
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Social
Resumo
En este Trabajo de Fin de Grado se analiza el papel que desempeñaron tres mujeres
pioneras Concepción Arenal, María de Maeztu y Carmen de Burgos en el proceso de
transformación de la educación femenina en España, anticipando muchos de los
principios que hoy definen la Educación Social. A través de sus aportaciones
intelectuales, educativas y sociales, estas autoras desafiaron las estructuras patriarcales
de su tiempo, promoviendo el acceso de las mujeres al conocimiento y reivindicando una
educación crítica, inclusiva y emancipadora. También se aborda el contexto histórico de
los siglos XIX y XX, marcado por la desigualdad educativa, y visibiliza cómo estas
mujeres generaron espacios alternativos de aprendizaje y reflexión que pusieron en valor
la justicia social, la participación y el empoderamiento femenino. También se examina su
legado en relación con los valores actuales de la Educación Social, resaltando su vigencia
y relevancia. This Final Degree Project analyses the role played by three pioneering women
Concepción Arenal, María de Maeztu and Carmen de Burgos in the process of
transformation of female education in Spain, anticipating many of the principles that
today define Social Education. Through their intellectual, educational and social
contributions, these authors challenged the patriarchal structures of their time, promoting
women's access to knowledge and demanding a critical, inclusive and emancipatory
education. It also addresses the historical context of the 19th and 20th centuries, marked
by educational inequality, and makes visible how these women generated alternative
spaces for learning and reflection that placed value on social justice, participation and
female empowerment. It also examines their legacy in relation to the current values of
Social Education, highlighting its validity and relevance.
Materias Unesco
6309.09 Posición Social de la Mujer
Palabras Clave
Educación Social
Concepción Arenal
María de Maeztu
Carmen de Burgos
Transformación social
Perspectiva de género
Social Education
Social transformation
Gender perspective
History of education
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
Arquivos deste item
