Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77870
Título
Contar la muerte: aproximaciones literarias para la infancia desde una mirada intercultural
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Infantil
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo principal facilitar el
afrontamiento y la comprensión de la muerte en la infancia desde una mirada intercultural,
mediante el uso de la literatura infantil. A partir de un análisis interpretativo y una
fundamentación teórica amplia, se estudia un corpus de 60 cuentos ilustrados los cuales
abordan la muerte desde distintas tradiciones culturales −occidental, oriental, indígena y
africana−. Este trabajo destaca el valor pedagógico, emocional y simbólico de estas obras,
así como su potencial como herramienta educativa para acompañar procesos de duelo y
fomentar el respeto por la diversidad. Como parte del proyecto, se diseña una propuesta
didáctica dirigida al alumnado del tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (5
años), la cual está basada en la lectura de cuentos y en actividades expresivas y reflexivas.
Aunque solo se implementó una de las sesiones debido a limitaciones organizativas, los
resultados observados muestran implicación emocional por parte del alumnado y
confirmar el valor de la literatura como mediadora en la educación para la muerte. El
trabajo subraya la importancia de formar al profesorado en la pedagogía de la muerte y
educación intercultural, ofreciendo así una propuesta sensible, respetuosa y
fundamentada para abordar una temática aún tabú en el contexto escolar. This Final Degree Proyect (FDP) aims to facilitate children´s understanding and coping
with death from an intercultural perspective using children´s literature. Based on a
theoretical and interpretative analysis, the study explores a corpus of 60 illustrated books
that address death from various cultural traditions (Western, Eastern, Indigenous and
African). The work emphasizes the pedagogical, emotional, and symbolic value of these
stories, as well as their potential as educational tools to support grieving processes and
promote respect for diversity. A didactic proposal is designed for the third year of Early
Childhood (age 5), integrating story-based activities with expressive and reflective
components. Although only one session was implemented due to organizational
limitations, the observed results showed emotional involvement from the children and
confirmed the relevance of literature as a mediator un death education. The study highlights the need for the teacher training in both death pedagogy and intercultural
education, offering a respectful, sensitive, and well-grounded approach to addressing a
still-taboo topic in schools.
Materias Unesco
5801.07 Métodos Pedagógicos
6108.01 Muerte
6106.03 Emoción
Palabras Clave
Educación Infantil
Literatura infantil
Muerte
Interculturalidad
Educación emocional
Duelo
Early Childhood Education
Children´s literature
Death
Interculturality
Emotional education
Grief
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Ficheros en el ítem
