Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77937
Título
Language, gender and empowerment: a bilingual project on women´s contributions through History
Otros títulos
Idioma, género y empoderamiento: un proyecto bilingüe sobre las contribuciones de la mujer en la Historia
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Zusammenfassung
This Final Degree Project presents a didactic unit designed and implemented in a
bilingual and multicultural classroom of Primary School 5
th graders, intending to integrate
feminist pedagogy and coeducation in the learning of a foreign language, in this case, English.
The unit "Women’s Month: Great Women in History" was created considering CLIL
methodologies, UDL and reflective learning, fostering inclusivity and equity. Through
teaching adapted to students, it has been differentiated considering the linguistic and
cognitive level, from female role models throughout history and cooperative activities with
roles, seeking to question stereotypes related to gender, develop critical thinking, and
strengthen the multilingual competence of students. The results denote an improvement in
involvement, language production, metacognitive awareness and knowledge and activism
towards gender equality. Este Trabajo de Fin de Grado presenta una unidad didáctica diseñada e
implementada en un aula bilingüe y multicultural de 5º de Primaria, con el objetivo de integrar
la pedagogía feminista y la coeducación en el aprendizaje de un idioma extranjero, en este
caso, el inglés. La unidad “Women’s Month: Great Women in History”, se creó teniendo en cuenta
metodologías CLIL, UDL y el aprendizaje reflexivo, fomentando la inclusividad y la equidad.
A través de una enseñanza adaptada al alumnado, se ha diferenciado teniendo en cuenta el
nivel lingüístico y cognitivo, de modelos femeninos a lo largo de la historia y actividades
cooperativas con roles, se buscó de cuestionar los estereotipos relacionados al género,
desarrollar el pensamiento crítico y fortalecer la competencia plurilingüe del alumnado. Los
resultados denotan una mejora en la implicación, la producción lingüística, la conciencia
metacognitiva y el conocimiento y activismo hacia la igualdad de género.
Materias Unesco
5701.03 Bilingüismo
5801.07 Métodos Pedagógicos
Palabras Clave
Feminist pedagogy
Coeducation
Bilingual education
CLIL
Gender equality
Critical thinking
Pedagogía feminista
Coeducación
Educación bilingüe
Igualdad de género
Pensamiento crítico
Idioma
eng
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
Dateien zu dieser Ressource
