dc.contributor.advisor | Nieto Pino, Alberto | es |
dc.contributor.author | Garrosa Martín, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-22T11:04:54Z | |
dc.date.available | 2014-12-22T11:04:54Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7800 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es la aproximación conceptual sobre qué es el
Síndrome de Prader-Willi y sus manifestaciones conductuales más características.
Los profesionales que intervienen para lograr una mayor calidad de vida de las personas
a las que se les diagnostican esta enfermedad rara, presentan dificultades para acceder a
información actualizada sobre la sintomatología y las manifestaciones
comportamentales que dificultan la rutina diaria. Por ello en este documento, se muestra
una compilación de pautas que ayudan a convivir con las necesidades del síndrome.
Uno de sus déficits abarca las habilidades sociales y emocionales, por ello se plantea
una propuesta de intervención en forma de programa para trabajar estos aspectos tan
significativos para el desarrollo integral de las personas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Pedagogía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Síndrome de Prader-Willi | es |
dc.subject | Habilidades sociales | |
dc.subject | Emociones - Aspecto educativo | |
dc.title | Síndrome de Prader-Willi: pautas de actuación y aprendizaje de la competencia social y emocional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Psicopedagogía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |