• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7807

    Título
    Programa de educación emocional: Un museo para EmocionArte
    Autor
    San José Ortega, Natalia
    Director o Tutor
    Flores Lucas, María del ValleAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    Las emociones están presentes en cualquier situación del día a día y a lo largo de la vida de todas las personas. Esto supone la necesidad de trabajar la educación emocional con diferentes colectivos y desde contextos tanto de educación formal como no formal. Este tema está siendo cada vez más investigado, puesto que se ha demostrado que hay una importante relación entre el bienestar y la Inteligencia Emocional. También existe cierto vínculo entre las emociones y las manifestaciones artísticas que se pueden encontrar en los museos. Por ello propongo un programa de educación emocional planteado para llevar a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid compuesto por un conjunto de talleres de intervención.
    Materias (normalizadas)
    Educación en el arte
    Emociones - Aspecto psicológico
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7807
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7209]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G330.pdf
    Tamaño:
    675.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10