• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78903

    Título
    Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico de Alzheimer
    Autor
    Gómez Ballesteros, Irina
    Director o Tutor
    Barrio Baños, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    Actualmente la enfermedad de Alzheimer constituye la demencia más diagnosticada en el mundo. Esta, conlleva una serie de necesidades englobadas dentro del ámbito logopédico que son posteriormente abordadas en la terapia una vez diagnosticada la enfermedad. Se ha demostrado que los pacientes que reciben intervención tras el diagnóstico conllevan un declive menos pronunciado y acusado en comparación con quienes no, es por ello que es importante la detección precoz, para iniciar la intervención más rápido. El objetivo es analizar el impacto que tiene la inteligencia artificial en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, dónde nos puede ayudar y qué métodos son utilizados. Se ha realizado una búsqueda en la base de datos Web of Science que incluyera los términos de inteligencia artificial y Alzheimer y estuviese relacionados con parámetros lingüísticos y paralingüísticos. La inteligencia artificial puede acelerar el proceso diagnóstico identificando patrones que el ojo clínico pasa por alto en cuanto a análisis del discurso como evaluación de cualidades acústicas. El uso de la inteligencia artificial tiene un futuro prometedor y, en conjunto con otras pruebas clínicas de otros ámbitos como la resonancia magnética, puede ofrecer una visión holística del paciente que permita un diagnóstico temprano.
    Materias (normalizadas)
    Alzheimer, Enfermedad de - Diagnóstico
    Inteligencia artificial
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Alzheimer
    Inteligencia artificial
    Aprendizaje automático
    Lenguaje
    Demencia
    Envejecimiento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78903
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32416]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L3810.pdf
    Tamaño:
    455.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10