• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78953

    Título
    Estudio acerca de la aplicación de diversas metodologías para impartir varios conceptos distintos de las asignaturas de Bachillerato
    Autor
    Méndez Menéndez, Fernando
    Director o Tutor
    González Fernández, Cesáreo JesúsAutoridad UVA
    Población Sáez, Alfonso JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este trabajo analiza la aplicación de cuatro metodologías didácticas diferentes —clase magistral, aprendizaje basado en problemas (ABP), aprendizaje cooperativo y aprendizaje por descubrimiento— en la enseñanza de tres bloques clave del currículo de Matemáticas de Bachillerato: funciones, cálculo integral y probabilidad/estadística. Se desarrolla un marco teórico de cada metodología, seguido de propuestas de situaciones de aprendizaje contextualizadas para cada metodología alternativa y diseñadas según la LOMLOE. Mediante de un enfoque comparativo y reflexivo, se examinan las ventajas, limitaciones y condiciones de aplicación de cada metodología según el tipo de contenido y las necesidades del alumnado. El trabajo destaca la necesidad de una enseñanza flexible, activa y competencial, y concluye que la combinación estratégica de distintas metodologías mejora la comprensión conceptual, la motivación y el desarrollo integral del estudiante.
     
    This thesis explores the application of four different didactic methodologies —lecture- based teaching, problem-based learning (PBL), cooperative learning, and discovery learning— in the instruction of key mathematical content in Spanish upper secondary education: functions, integral calculus, and probability/statistics. Each methodology is theoretically grounded and exemplified through contextualized learning situations for each alternative methodology, designed in line with LOMLOE educational principles. A comparative and reflective approach is adopted to evaluate the strengths, weaknesses, and practical implementation of each method depending on content type and student diversity. The study emphasizes the relevance of an active, flexible, and competency-based teaching approach, concluding that the strategic combination of methodologies promotes deeper understanding, motivation, and the holistic development of learners.
    Palabras Clave
    Cálculo integral
    Probabilidad y estadística
    Bachillerato
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78953
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7225]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2190.pdf
    Tamaño:
    876.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10