• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78989

    Título
    Organismos modificados genéticamente: arroz transgénico y su impacto en la nutrición
    Autor
    Álvarez Rebollar, Ángela
    Director o Tutor
    Arias Vallejo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Girotti ., AlessandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    El uso de la biotecnología en el mundo de la agricultura ha permitido desarrollar cultivos modificados genéticamente con fines nutricionales y humanitarios. Entre ellos, el arroz dorado ha sido diseñado para incrementar su contenido en β-caroteno en el grano y, de esa forma, hacer frente a la deficiencia de vitamina A (DVA), que se trata de un problema de salud pública muy presente en aquellas regiones más vulnerables del mundo. El uso de este tipo de tecnología presenta limitaciones para su implantación en determinadas zonas del mundo. En la Unión Europea existe cierto rechazo político hacia este tipo de cultivos, a pesar de que no se ha demostrado, a través de evidencia científica, que pueda existir algún tipo de riesgo o impacto negativo en la salud o medio ambiente. En este trabajo se analizan distintos aspectos del arroz transgénico y el arroz dorado: su composición nutricional en comparación con su homólogo, su seguridad alimentaria en relación con la alergenicidad y toxicidad, su impacto ambiental, económico y su sostenibilidad. También se abordan los avances científicos en el campo de la biofortificación y la ingeniería genética, ayudando a comprender la importancia que pueden presentar en un futuro y a desarrollar nuevos cultivos que participen en la seguridad alimentaria mundial.
    Materias (normalizadas)
    Alimentos - Biotecnología
    Materias Unesco
    3206.09 Valor Nutritivo
    Palabras Clave
    Organismos modificados genéticamente
    Arroz dorado
    Vitamina A
    Seguridad alimentaria
    Sostenibilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78989
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N3771.pdf
    Tamaño:
    631.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10