Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79037
Título
El politainment televisivo en la programación española y su relación con los procesos electorales (2015-2022)
Año del Documento
2024
Editorial
Historia Actual Online
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Historia Actual Online, 2024, vol. 65, n. 3, p. 83-98.
Resumen
La ruptura del bipartidismo en España desde las elecciones de 2015 favoreció la expansión de formatos políticos espectacularizados. El politainment, que presenta espectacularizada o en parodia televisiva la política, ha seguido dos caminos: el entretenimiento se ha trasladado a la información política tradicional y la política tradicional se ha acercado a los espacios destinados antes a la mera diversión. La investigación examina la evolución del politainment entre el 2015 y 2022 en las cadenas generalistas. Los resultados muestran que el politainment se han incrementado en los últimos ocho años, pero su crecimiento no se asocia a los periodos electorales.
Materias Unesco
3325.09 Televisión
Palabras Clave
Politainment
Televisión
España
Elecciones generales
Programación
ISSN
1696-2060
Revisión por pares
SI
Patrocinador
Este trabajo forma parte del proyecto "Politainment ante la fragmentación mediática: desintermediación, engagement y polarización", (PID2020-114193RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional










