dc.contributor.advisor | Monroy Antón, Antonio Jesús | es |
dc.contributor.author | Iglesias Polo, Jennifer | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) | es |
dc.date.accessioned | 2015-01-22T08:53:32Z | |
dc.date.available | 2015-01-22T08:53:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7940 | |
dc.description.abstract | Hoy en día la educación inclusiva es muy importante. Es un término algo complejo,
pero poco a poco se está introduciendo en las aulas. Esto es muy favorable para los
niños con necesidades educativas especiales.
En la primera parte se desarrolla el marco teórico, la explicación e introducción sobre la
educación inclusiva y la educación física como medio de integración. En la segunda
parte se ha desarrollado un caso práctico, exponiendo las ideas sobre la teoría expuesta
con anterioridad. En el trabajo se puede comprobar que la educación inclusiva no está
introducida completamente en las aulas educativas españolas, pero sí que hay intención
de que en un futuro no muy lejano todos los centros trabajen con la inclusión. Ya no
solo en discapacidades de los niños, sino también en la integración sobre niños de otros
países. También se puede ver lo importante que es la educación física para la
integración de los alumnos en la educación primaria por su sistema de trabajo, pues en
la actividad física no se necesita mucha comunicación verbal, sino corporal. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación física | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.title | La educación física como medio de integración en Educación Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |