Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez de la Fuente, María Esther es
dc.contributor.authorGonzález Arija, Víctor
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2015-01-27T15:50:54Z
dc.date.available2015-01-27T15:50:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/8019
dc.description.abstractLa adquisición de segundas lenguas, siendo el inglés el ejemplo más extendido de este fenómeno, se ha convertido en algo esencial para que una persona pueda participar en la sociedad actual. Numerosos estudios han demostrado que los programas bilingües son realmente beneficiosos para el desarrollo personal, educativo y socia de aquellos estudiantes que de ellos forman parte. Conocer la efectividad real de uno de estos programas fue el principal motivo por el cual nos decidimos a escoger dos grupos de estudiantes que siguen un programa bilingüe y uno tradicional de aprendizaje de inglés como segunda lengua respectivamente y llevar a cabo este estudio. Los resultados fueron ciertamente reveladores pues parecen demostrar que la existencia de ciertos aspectos que necesitan ser revisados para que estos programas sean verdaderamente efectivos.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Filología Inglesaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenges
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBilingüismoes
dc.subjectInglés (Lengua) - Estudio y enseñanzaes
dc.subjectEspañol (Lengua) - Estudio y enseñanzaes
dc.titleStudy on the effectiveness of a bilingual teaching program: The learning of double negatives by L1 Spanish-L2 English studentses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Estudios Ingleseses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem