• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8122

    Título
    A la escuela con el cuerpo: presencias, ausencias y dificultades percibidas en la jornada escolar
    Autor
    Gallego Lema, VanesaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Arribas Cubero, Higinio FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Resumen
    Las sociedades están en un constante cambio que genera nuevas necesidades en las personas que convivimos y nos relacionamos en ellas. La presencia del cuerpo ha tenido varias concepciones a lo largo de la historia que ha ido formando esa idea de cuerpo hasta llegar a la actualidad. La escuela, como institución educativa que debe responder a las necesidades sociales, sigue impregnada en un pensamiento tradicional pedagógico. Esta situación, junto con otras problemáticas, provoca que la presencia del ámbito corporal dentro de la jornada escolar permanezca restringido a ciertos tiempos y espacios, con la consecuente diferenciación artificial del trabajo mental y el corporal. La presencia del cuerpo durante la jornada escolar a través de su tratamiento educativo es una finalidad de la que todos los docentes debemos participar y con ello analizar sus presencias, ausencias, posibilidades y problemáticas.
    Materias (normalizadas)
    Cuerpo humano (Filosofia)
    Educación Física
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8122
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G56.pdf
    Tamaño:
    4.236Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10