• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8349

    Título
    Estudio del impacto educativo de las actividades formativas basadas en ScratchTM en alumnos de 1ºESO del IES Antonio Tovar de Valladolid
    Autor
    Pajares Pescador, Rubén
    Director o Tutor
    Flores Lucas, María del ValleAutoridad UVA
    Hernández Díez, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Resumo
    El paradigma educativo actual tiende cada vez más a la adquisición de competencias básicas por parte del alumno, superando la enseñanza tradicional basada en la transmisión de contenidos. Una de las posibilidades para lograrlo es el uso de la programación informática mediante estrategias de aprendizaje activas. En este sentido, numerosos estudios concluyen que el pensamiento computacional mejora aspectos como la creatividad, el razonamiento lógico matemático y la autonomía personal de los alumnos. En general, los estudiantes consideran la programación informática como una actividad difícil e incluso aburrida debido a la complejidad y al alto nivel de abstracción de los conceptos utilizados. Sin embargo, ScratchTM es un entorno de programación basado en la teoría construccionista de Papert y caracterizado por ser visual, atractivo, de fácil uso y de libre distribución. Esta plataforma tecnológica favorece el aprendizaje activo y constructivo mediante la creación de proyectos multimedia interactivos que pueden ser compartidos en red. La presente investigación pretende ahondar en los beneficios de Scratch evaluando el impacto educativo que su uso pueden suponer sobre ciertas competencias de alumnos de primer año de educación secundaria. La muestra de estudio está constituida por 44 participantes de 12-13 años, distribuidos en 2 grupos (uno experimental y otro de control) de 1º ESO del IES Antonio Tovar (Valladolid). El tratamiento de los 25 alumnos que pertenecen al grupo experimental ha consistido en la realización de actividades formativas basadas en conceptos matemáticos de creciente complejidad utilizando ScratchTM dos horas y media a la semana durante 6 meses. Los resultados de la investigación son relevantes ya que el estudio demuestra el considerable impacto positivo que ha supuesto el tratamiento sobre el razonamiento lógico matemático de los alumnos. Además, su actitud hacía el aprendizaje ha sido muy positiva, considerado la experiencia como interesante, motivadora y enriquecedora.
    Materias (normalizadas)
    Pensamiento computacional
    Scratch TM (entorno de programación)
    Informática - Aplicaciones en educación
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8349
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G389.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10