• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2004 - Num. 18
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2004 - Num. 18
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8865

    Título
    El aprendizaje de la autonomía en la resolución de conflictos
    Autor
    Carbó, Josep Maria
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2004
    Documento Fuente
    Tabanque: Revista pedagógica, 2004, N.18, pags.77-98
    Abstract
    Una parte de la conflictividad en los institutos es estructural (está provocada por el sistema). Por un lado la escasa reflexión sobre los objetivos de la Educación obligatoria (los alumnos/as deben aprender tanto como puedan a partir de lo que saben y jamás deben ser forzados a conseguir un nivel determinado de conocimientos) y por otro la ausencia de didácticas de grupo heterogéneo, fomente una educación opresiva y generadora de conflictos. Defiendo como antídotos la reflexión teórica y la investigación acción en didáctica de la diversidad. Abogo por una concepción de la disciplina como autodisciplina. El tratamiento de la autodisciplina se inicia con el reconocimiento por parte del alumno/a de su problema, la toma de decisiones que deberá ejercer el propio alumno/a con la ayuda del profesor/a, y el seguimiento
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    Resolución de conflictos
    ISSN
    0214-7742
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8865
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2004 - Num. 18 [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tabanque-2004-18-ElAprendizajeDeLaAutonomiaEnLaResolucionDeConflict.pdf
    Tamaño:
    159.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10