• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38994

    Título
    Inclusión del alumnado con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) en Secundaria. Revisión bibliográfica y vivencial de la problemática del colectivo. Propuesta de medidas prácticas de adaptación a la asignatura de Tecnología de 1º ESO
    Autor
    Sanz Abia, Miguel Alberto
    Director o Tutor
    Martín Pérez, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    El TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) es un trastorno de origen neurobiológico, de carácter genético, que se empieza a desarrollar a edades tempranas y que afecta al funcionamiento del sistema nervioso, provocando dificultades en: comunicación e interacción social, flexibilidad del pensamiento y conducta. Hay algunos datos que indican que la tasa de prevalencia alcanza ya a 1 de cada 59 nacimientos, lo que supone un aumento considerable de los casos detectados y por lo tanto una alta probabilidad de tener este tipo de alumnado es nuestras aulas. El objetivo de este proyecto es analizar la problemática de este colectivo en la Educación Secundaria y proponer estrategias para lograr su inclusión. Revisaremos la evolución histórica de la definición de autismo hasta nuestros días y también falsos mitos sobre el autismo. Daremos a conocer experiencias vivenciales de chicos y chicas en su etapa de secundaria. Finalmente haremos una propuesta educativa para la asignatura de 1º ESO que puede servir de base para trabajar con este alumnado.
    Palabras Clave
    TEA
    Tecnología
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38994
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1068.pdf
    Tamaño:
    2.896Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10