• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5062

    Título
    Creatividad en la escuela: programación neurolingüística aplicada a la enseñanza
    Autor
    Casado Aragoneses, Yésica
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Grado engloba elementos teóricos y aplicados de la Programación Neurolingüística (PNL) orientada al desarrollo de la creatividad en el ámbito educativo. Tras una recapitulación teórica, se desarrolla un programa de intervención para los alumnos de 2º de Educación Primaria , consistente en tres sesiones que se caracterizan por la progresión en las agrupaciones. Todas ellas han sido diseñadas y llevadas a cabo incluyendo los presupuestos de la PNL para el fomento de la creatividad. Finalmente, se han medido los niveles de creatividad en este grupo (experimental), y en otro de características equivalentes (control), con el Test de Creatividad Infantil (Romo, Alfonso y Sánchez, 2008). Los resultados obtenidos permiten concluir la eficacia de la intervención llevada a cabo. Siendo necesario resaltar la importancia del trabajo de creatividad, y las herramientas de la PNL nos facilita para ello.
    Materias (normalizadas)
    Neurolingüística
    Creatividad en el niño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5062
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.395.pdf
    Tamaño:
    6.449Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10