• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1544

    Título
    Propuesta para la lectura e interpretación de paisajes a través de modelos procedimentales
    Autor
    Hervás Martín, Nicolás
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El Paisaje es un espejo y refleja la interacción del ser humano y el resto de los elementos de la tierra, su tratamiento didáctico ofrece claras ventajas para la enseñanza de aprendizajes integradores e interdisciplinares. En este trabajo presentamos una propuesta didáctica partiendo de la potencialidad de los métodos procedimentales de lectura e interpretación del paisaje para la enseñanza de contenidos del área de Conocimiento del medio social, cultural y natural. Los métodos basados en el dialogo y el pensamiento crítico sirven para incentivar el desarrollo de las actitudes y valores ecológicos a través del desarrollo de la autonomía del alumnado y se convierten en uno de los pilares fundamentales de este trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Paisaje-Estudio y enseñanza
    Psicopedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1544
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.124.pdf
    Tamaño:
    270.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10