• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15517

    Título
    Black Beauty. Análisis de algunas estrategias de adaptación en el doblaje al español peninsular (DVD 2007)
    Autor
    Oliveros Calvo, Cristina
    Director o Tutor
    Fernández Nistal, PurificaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    Este TFG aborda una propuesta del análisis de algunas de las estrategias de traducción utilizadas en el doblaje al español peninsular de una versión animada adaptada a partir de la novela Black Beauty. Dicha propuesta se divide en un apartado dedicado al análisis de la adaptación del argumento y los personajes de la cinta para después demostrar cómo han afectado esos cambios en la traducción del doblaje. Así, se pretende realizar un caso práctico del TQA en traducción audiovisual y analizar el impacto de este referente cultural en el mundo hispanohablante. De esta forma, se consigue perfilar el comportamiento del traductor audiovisual frente a una adaptación cinematográfica, determinando cuáles son las técnicas más usadas y los factores externos que afectan al resultado final de la traducción
    Materias (normalizadas)
    Traducción cinematográfica
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15517
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 688.pdf
    Tamaño:
    660.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-O 688 A.rar
    Tamaño:
    2.157Mb
    Formato:
    application/rar
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10