• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16303

    Título
    Efecto del uso de β-glucanasas y derivados de levaduras en la calidad del vino espumoso Verdejo de larga crianza.
    Autor
    Sandoval Manzano, Raúl
    Director o Tutor
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enología
    Abstract
    El presente estudio se ha realizado con el fin de comprobar la efectividad de diversos tratamientos enológicos en vinos espumosos de larga crianza de la variedad Verdejo. Se elaboraron 4 tipos de vinos espumosos partiendo del mismo vino base y un licor de tiraje. Los tratamientos fueron un vino con cortezas de levaduras secas inactivas, otro con un producto a base de autolisados de levaduras, otro con β-glucanasas y un vino control. Los vinos se sometieron a una segunda fermentación en botella y un periodo de crianza de 22 meses. Después se realizó un análisis físico-químico y sensorial. Los tres tratamientos con coadyuvantes mejoraron las características de crianza de los vinos elaborados. La adición de cortezas y autolisados potenció la percepción de aromas frutales y florales, y el empleo de β-glucanasas mejoró la sensación de volumen en boca y suavizó el impacto del carbónico en la misma.
    Materias (normalizadas)
    Verdejo (Vino)
    Levadura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16303
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L1233.pdf
    Tamaño:
    1.141Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10