• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1982

    Título
    Formación del profesorado en Competencia Digital y Educación en Medios. Análisis de la legislación y de las percepciones de profesores y estudiantes de E.U. de Magisterio de Segovia.
    Autor
    González Rivallo, Rafael
    Director o Tutor
    Gutiérrez Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Ciencias Sociales para la Investigación en Educación
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) plantea como objetivo principal de investigación demostrar la existencia de una desajustada formación docente en Educación en Medios y TIC, tanto en formación inicial como permanente, en el contexto estudiado. Para exponerlo nos basaremos en una formación tridimensional (formación como docente, como educador y como ciudadano) por la que abogamos. Para comenzar, realizaremos una fundamentación teórica en la que nos apoyaremos posteriormente que permita situar y centrar el objeto de estudio del que versaremos. A continuación describiremos los distintos pasos llevados a cabo para la realización de esta investigación, explicando y justificando las metodologías elegidas. Para terminar, presentaremos los resultados más relevantes que se obtienen de esta investigación educativa y las conclusiones que se extraen de la misma, así como también las recomendaciones y planes de mejora oportunos que podrían establecerse.
    Materias (normalizadas)
    Tecnología educativa
    Docentes-Formación
    Alfabetización
    Enseñanza asistida por ordenador
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1982
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM - B.30.pdf
    Tamaño:
    2.583Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis Fin de Máster
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10