• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21013

    Título
    Marco conceptual para la gestión de grupos colaborativos en cursos de escala masiva y variable
    Autor
    Sanz Martínez, María LuisaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Dimitriadis Damoulis, IoannisAutoridad UVA
    Martínez Monés, AlejandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
    Zusammenfassung
    Los MOOC (Massive Open Online Courses, Cursos Abiertos Masivos en Línea), etiquetados como nuevo paradigma disruptivo en el entorno educativo, son ampliamente criticados debido a sus altas tasas de abandono y a su baja calidad instruccional. La inclusión de pedagogías colaborativas en este tipo de cursos podría mejorar su calidad instruccional, además de aumentar la motivación e implicación de los alumnos. La escala masiva y variable dificulta la introducción de dichas pedagogías y en especial la formación y mantenimiento de grupos de trabajo de alumnos. El apoyo a los profesores en las tareas de gestión de los grupos, podría facilitar la adopción de diseños pedagógicos colaborativos. Para abordar esta meta y poder llevar a cabo el desarrollo de herramientas de apoyo a los profesores, es conveniente un conocimiento profundo del contexto y del problema a acometer, así como una visión holística del mismo. Por este motivo, este TFM pretende realizar una primera iteración exploratoria sobre el problema y desarrollar un marco conceptual que describa el contexto e identifique y clasifique los factores a considerar en el diseño de herramientas que apoyen a los profesores en la gestión de agrupaciones en cursos de escala masiva y variable. Para ello se realiza una revisión de literatura y se obtiene la opinión de expertos mediante entrevistas semiestructuras. La información obtenida por estos métodos se analiza, se sintetiza y se comunica en forma de artefactos gráficos que se usan posteriormente en tres escenarios ilustrativos que tratan de facilitar la comprensión de los artefactos en un contexto ficticio pero realista.
    Materias (normalizadas)
    MOOC (Cursos Abiertos Masivos en Línea)
    Pedagogías colaborativas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21013
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G652.pdf
    Tamaño:
    2.811Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10