• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21413

    Título
    El desarrollo del ámbito corporal en una escuela de educación infantil
    Autor
    Puente García, María de la
    Director o Tutor
    Vaca Escribano, Marcelino JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La educación corporal es un ámbito poco conocido por las maestras de educación infantil. Los estudios realizados relacionados corroboran la importancia que conlleva trabajar la corporeidad del alumnado. Distintos especialistas, desde diferentes perspectivas, han centrado sus investigaciones en la educación del ámbito corporal y cómo el trabajo de éste es beneficioso para el desarrollo del alumnado de educación infantil. El cuerpo esta presente durante todo el recorrido educativo del ser humano, educar la corporeidad es educar a los niños y niñas de una forma global, teniendo en cuenta todos los ámbitos que conciernen su educación. La maestra tutora debe ser la principal artífice de que este hecho se lleve a cabo, y como se trata de un área tan especializado, se requiere la adquisición de una serie de competencias relevantes en este hecho. Este trabajo consigue conocer el funcionamiento de una clase de educación infantil y las presencias corporales que pueden observarse a lo largo de la jornada escolar. La inclusión del trabajo corporal dentro del aula y el TEáC (Tratamiento Educativo del ámbito Corporal) en las lecciones en la sala gimnasio.
    Materias (normalizadas)
    Educación física para niños
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21413
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1503.pdf
    Tamaño:
    371.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10