• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21841

    Título
    Los 40 primeros años de anuncios en El Norte de Castilla (1854-1894)
    Autor
    Berdón Prieto, PabloAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martín Jiménez, VirginiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social
    Resumen
    El carácter innovador y la velocidad que adquiere, necesariamente, la investigación en publicidad son muy positivos para el progreso de la profesión y permiten conocer cada vez más al público al que te quieres dirigir y abordarlo desde una gran variedad de formas que él mismo no espera. Pero esta celeridad deja atrás algo muy importante: conocer de dónde venimos. Los teóricos de la publicidad han tratado el tema desde diversos puntos de vista y han dado sus propias justificaciones, pero en el siglo XXI sigue sin haber conclusiones que anclen el tema en un punto fijo. Este es el motivo por el que se ha decidido incluir la palabra anuncio, en lugar de publicidad. Hablar en 1854, en España y Valladolid de publicidad, suena demasiado pretensioso. Es por eso por lo que uno de los objetivos transversales, que no finales, de este trabajo es asentar una serie de principios que se deben cumplir para hablar de publicidad en lugar de meros anuncios.
    Materias (normalizadas)
    El Norte de Castilla, S.A.-Secciones, crónicas, etc.
    Publicidad - Historia - 1854-1894
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21841
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2016_68.pdf
    Tamaño:
    862.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM_F_2016_68_Anexos.rar
    Tamaño:
    2.373Gb
    Formato:
    application/rar
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10