• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22205

    Título
    Neuromarketing y la importancia de los sentidos en publicidad
    Autor
    Salagre Domínguez, Alberto
    Director o Tutor
    Núñez Cansado, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado hace un recorrido sobre el nacimiento del neuromarketing y su evolución como disciplina gracias a la necesidad de conocer los comportamientos del público y así adaptarse a los nuevos tiempos. En él, se abordan diferentes ramas dentro de esta área de estudio como pueden ser la neuropublicidad o el marketing sensorial, además de contar con un resumen del funcionamiento, comportamiento y resultados ante la estimulación de cada uno de los cinco sentidos. Así, se podrá conocer de una manera más profunda cuales son las conductas de los individuos cuando son expuestos a las diferentes estrategias publicitarias, que son generadas, en última instancia, por las emociones, sensaciones, percepciones y la estimulación sensorial.
    Materias (normalizadas)
    Marketing-Aspecto psicológico
    Consumidores-Conducta
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22205
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.610.pdf
    Tamaño:
    1.909Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10