• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22980

    Título
    Estudio de las necesidades de formación lingüística para la docencia universitaria en inglés
    Otros títulos
    I Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI
    Autor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI" (1º. 2015. Segovia)
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia
    Descripción Física
    19 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    I Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín, Beatriz Piñataro Gómez, Lorena Adame y Cristina Mateo Ortiz. Segovia: Facultad de Educación, 2015
    Resumen
    Son muchas las cuestiones aún por investigar en la cada vez más frecuente práctica de impartir disciplinas no lingüísticas en inglés en todos los niveles educativos. Este trabajo se centra en el discurso del profesor universitario en titulaciones bilingües. Se analizan los marcadores discursivos y las funciones académicas de definición, explicación y formulación de hipótesis en seis clases de la titulación bilingüe de la Escuela universitaria de informática de Segovia. El objetivo es doble. Primero, una caracterización del discurso docente en las asignaturas de contenido en inglés. Esta caracterización sirve de análisis de necesidades para diseñar un curso de formación lingüística para los profesores, segundo objetivo del trabajo. La investigación se enmarca así en el área de Didáctica de la lengua y la Literatura por su estudio de la lengua hablada en el aula y por el diseño de cinco secuencias didácticas para la enseñanza de la lengua oral formal. Por otra parte, las taxonomías de marcadores discursivos y de funciones académicas diseñadas para la investigación son una aportación al ámbito del análisis del discurso en el aula.
    Palabras Clave
    Formación del profesorado
    Docencia universitaria
    Educación bilingüe
    Análisis del discurso
    Didáctica de la lengua
    ISBN
    978-84-608-2484-8
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22980
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia) [29]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    MARTÍN DEL POZO, Mª ÁNGELES.pdf
    Tamaño:
    338.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10