• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • CongresosUVa
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22989

    Título
    El Proyecto Lector En La Enseñanza Secundaria: El Ejemplo Del IES Otero Pedrayo De Ourense
    Otros títulos
    I Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI
    Autor
    Rodicio Pereira, Laura
    Congreso
    Seminario Internacional "Investigación en Educación para el siglo XXI" (1º. 2015. Segovia)
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia
    Descripción Física
    20 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    I Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI”. coordinación: Alba Torrego González, Alberto Acebes de Pablo, Miriam Sonlleva Velasco, Raúl A. Barba Martín, Beatriz Piñataro Gómez, Lorena Adame y Cristina Mateo Ortiz. Segovia: Facultad de Educación, 2015
    Résumé
    La puesta en marcha de un plan lector fue una de las medidas estrellas de la Ley Orgánica de Educación del 2006. Se intentaba con este tipo de proyectos luchar contra los grandes problemas, que las diferentes encuestas de evaluación de la calidad de la educación han reflejado, en relación con el desarrollo de la competencia lingüística. Para evaluar las posibilidades y los éxitos que estos programas ofrecen, se ha seleccionado un centro de educación secundaria, el IES Otero Pedrayo, que servirá como laboratorio de análisis. Interesa conocer no solo su funcionamiento sino sobre todo la incidencia que ha tenido a la hora de fomentar la lectura y la escritura entre el alumnado y el profesorado. También se pretende evaluar el papel jugado por la biblioteca escolar dentro de esta iniciativa y los diferentes niveles de implicación de la comunidad en la evolución del mismo. En definitiva se busca valorar las posibilidades reales de mejora que plantea el fomento de la lectura en la etapa secundaria. Para ello se parte del máximo nivel de concreción curricular a partir de lo cual se intentarán inferir conclusiones válidas para una mejora de las políticas educativas.
    Palabras Clave
    Lectura
    Secundaria
    Ourense
    ISBN
    978-84-608-2484-8
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22989
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Seminario Internacional “Investigación en Educación para el siglo XXI” (1º. 2015. Segovia) [29]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    RODICIO PEREIRA, LAURA.pdf
    Tamaño:
    333.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10