• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23185

    Título
    Los trastornos del sueño: estudio de alteraciones en alumnos de Infantil y con trastornos del espectro autista
    Autor
    Alba Salvador, Carmen Rosa
    Director o Tutor
    Marugán de Miguelsanz, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Sabemos que mientras dormimos, se llevan a cabo funciones fisiológicas imprescindibles para el equilibrio psíquico y físico de las personas. En consonancia con esta idea este trabajo profundiza en aspectos importantes del sueño de los niños para mejorar la calidad del mismo y al mismo tiempo mejorar su rendimiento en el aula. En la primera parte del trabajo se presentan los aspectos más teóricos acerca del sueño y se dan a conocer las características de los niños con Trastornos del Espectro Autista. En la segunda parte se realiza una investigación a través de un cuestionario, éste nos desvela información como que el total de niños analizados con TEA presentan también alteraciones en el sueño o que el rendimiento en el aula es mayor o menor en función de cómo se descanse durante la noche. Llegamos así a la tercera y última parte dónde se presenta una propuesta metodológica con la que mejorar el sueño de los niños y específicamente se da solución a algunas alteraciones como las pesadillas o el bruxismo.
    Palabras Clave
    Trastornos del sueño
    Trastornos del Espectro Autista
    Somnolencia diurna
    Higiene del sueño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23185
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2365.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10