• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2550

    Título
    Propuestas para mejorar el aprendizaje jurídico lingüístico en un aula bilingüe
    Autor
    Fach Gómez, Katia
    Congreso
    IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
    Descripción Física
    14 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    IV Congreso Nacional de Innovaciones Científicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 766-780
    Zusammenfassung
    Esta ponencia presenta una serie de sugerencias sobre cómo maximizar el aprendizaje jurídico e idiomático de alumnos hispanoparlantes que vayan a estudiar derecho de la contratación internacional utilizando el inglés como lengua adicional de aprendizaje. El rendimiento en términos de aprendizaje de las distintas técnicas e instrumentos que se proponen en este trabajo ha sido contrastado por la autora en el supuesto de hecho inverso: alumnos estadounidenses que han cursado una asignatura sobre derecho internacional de los contratos manejando también el idioma español en el aula. Esta opción de aprender contratación internacional desde una perspectiva plurilingüe va a ir ganando importancia en una Universidad española que debe poder ofrecer respuestas eficaces a los retos que plantea el EEES. Además, el feedback obtenido en esta experiencia extranjera sobre contratación internacional puede exportarse y aplicarse al aprendizaje de otras muchas disciplinas jurídicas en las Facultades de Derecho españolas.
    Materias (normalizadas)
    Derecho-Estudio y enseñanza
    Enseñanza bilingüe
    ISBN
    978-84-694-8683-2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2550
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho [81]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Propuestas Mejororar Aprendizaje Jurídico.pdf
    Tamaño:
    218.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10