• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26049

    Título
    Movilización en las campañas electorales a través de las redes sociales Las elecciones generales españolas de 2015
    Autor
    Ballesteros Herencia, Carlos AntonioAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    International Association for Media and Communication Research Conference 2017
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    IAMCR - International Association for Media and Communication Research
    Descripción Física
    21 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    International Association for Media and Communication Research Conference. Cartagena de Indias (Colombia) 2017
    Resumen
    Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas de las estrategias de campaña electoral, con unos usos e intensidades muy diferentes en función del país donde se aplican. En España su utilización parece mantenerse a una gran distancia de lo que ocurre en Estados Unidos, país de referencia, donde se ha detectado un uso intenso para recaudar fondos, compartir información y movilizar para la acción a los voluntarios. La presente investigación analizó estadísticamente todos los mensajes de las páginas de Facebook de las seis principales formaciones políticas nacionales y sus candidatos durante las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015, calculándose estadísticos descriptivos e inferenciales. El 12,4% de los mensajes analizados buscaron movilizar de algún modo a sus seguidores, principalmente para la acción real, la petición de voto y la movilización virtual. En cambio sólo se pidieron donaciones en un escaso 0,6% del total.
    Palabras Clave
    Movilización
    redes sociales
    Campaña electoral
    Cibercampaña
    Elecciones
    Patrocinador
    Este trabajo está enmarcado en el proyecto I+D+I «Las estrategias de campaña online de los partidos políticos españoles: 2015-2016», de la Universidad Complutense de Madrid, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España», perteneciente al programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad (CSO2013-44446-R).
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26049
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    movilización_campaña electoral_redes sociales_Ballesteros_IAMCR 2017.pdf
    Tamaño:
    230.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10