• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32930

    Título
    Análisis cualitativo de las letras de las canciones empleadas en el aprendizaje de una segunda lengua en las asignaturas lingüisticas y no lingüisticas en una escuela CLIL
    Autor
    Franco Arranz, Rocío
    Director o Tutor
    Valero Matas, Jesús AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Résumé
    La presente investigación desarrolla un análisis cualitativo de las letras de las canciones utilizadas en el aprendizaje de una segunda lengua en una escuela CLIL. Este análisis cualitativo se basa en la realización de un análisis lingüístico con el objetivo de definir las características en las composiciones utilizadas en las asignaturas lingüísticas y las características en las composiciones utilizadas en las asignaturas no lingüísticas. Las características observadas que se proponen vienen de una variedad de conceptos teóricos como lo son: la gramática sistémica funcional, BICS y CALP, el tríptico del lenguaje CLIL y el lenguaje de la escolarización que los podremos encontrar dentro del apartado Marco Teórico, en el que también podremos encontrar una amplia definición de la escuela CLIL y el rol de las canciones en el aprendizaje L2 de la lengua inglesa. Después de analizar un total de 24 letras de canciones organizadas en dos grupos (lingüísticas y no lingüísticas), se discuten las diferencias y semejanzas entre ellas.
    Palabras Clave
    Análisis cualitativo
    Análisis lingüístico
    Disciplinas lingüísticas
    Escuela CLIL
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32930
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G931.pdf
    Tamaño:
    96.34Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10