• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37329

    Título
    La generación de engagement de las marcas con su target : el caso de Netflix
    Autor
    Cárdaba Sanz, Silvia
    Director o Tutor
    Pacheco Rueda, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    La forma en la que consumimos contenido de ficción ha cambiado con la llegada de Internet y el auge de la demanda de plataformas en streaming, concretamente con el lanzamiento de Netflix en España en 2015. El objetivo principal es analizar la comunicación de la marca utilizando varios casos en distintos medios publicitarios, para poder relacionar la popularidad de este servicio entre sus seguidores con el tono y estilo de sus campañas, es decir, su posicionamiento. Además de desarrollar el concepto de lovemark de Kevin Roberts usando como ejemplo Netflix como marca que genera un engagement especial con sus usuarios creando su propio contenido y autopromocionarse diferenciándose entre sus competidores.
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    3325.09 Televisión
    3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
    Palabras Clave
    Lovemark
    Netflix
    Posicionamiento
    Internet
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37329
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/updatedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [22790]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1176.pdf
    Tamaño:
    1.050Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10