• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37923

    Título
    El desarrollo del pensamiento histórico a través del uso de entornos digitales de aprendizaje en la enseñanza de la Historia reciente
    Autor
    Miguel Revilla, DiegoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Sánchez Agusti, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Résumé
    Esta investigación asume como finalidad el diseño y aplicación, a través de un entorno digital de aprendizaje, de una propuesta didáctica sobre la Transición española. Se examinan tres categorías: el pensamiento histórico, la conciencia histórica, y la aplicación de la tecnología en las aulas. Mediante un diseño de métodos mixtos, se realizaron intervenciones con 247 estudiantes de cuarto curso de ESO en cinco institutos a lo largo de dos años. Pese a las dificultades de aprendizaje detectadas, se observa una evolución positiva en el desarrollo del pensamiento histórico según el nivel de progresión antes y después de las intervenciones. La orientación didáctica ha sido efectiva para conseguir analizar la conciencia histórica de los participantes. Por último, la utilización de herramientas y recursos implementados en el entorno ha facilitado un cambio de metodología docente. Todos estos factores han favorecido, asimismo, la potenciación de elementos motivadores y un mayor grado de implicación.
    Materias (normalizadas)
    Pensamiento histórico
    Didáctica de la Historia
    Tecnología educativa
    Conciencia histórica
    España - Historia - 1975-1982 (Transición)
    Materias Unesco
    5504.02 Historia Contemporánea
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    DOI
    10.35376/10324/37923
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37923
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1547-190913.pdf
    Tamaño:
    8.048Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10