• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38568

    Título
    Laboratorio en química como herramienta de aprendizaje
    Autor
    Ríos Sigüenza, Ana
    Director o Tutor
    Blanco Rodríguez, SusanaAutoridad UVA
    Debán Miguel, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    El presente trabajo fin de máster trata el empleo de experiencias de laboratorio como material didáctico para fijar y ampliar conceptos en la asignatura de Química de 2º de Bachillerato. Las asignaturas experimentales se enseñan de forma teórica sin dar cabida a la realización de actividades experimentales, hecho que hace que los alumnos estén desmotivados con las asignaturas de la rama de ciencias ya que les genera un mayor esfuerzo poder entenderlas y no conocen sus aplicaciones prácticas. En este trabajo se proponen dos prácticas de laboratorio, cuyo fin además de contribuir al aprendizaje autónomo y significativo es que relacionen los conceptos impartidos en las clases teóricas con el desarrollo de las prácticas y vean la relación de la química con algunos aspectos de la vida cotidiana.
    Palabras Clave
    Laboratorio
    Química
    Aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38568
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G1027.pdf
    Tamaño:
    2.632Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10