• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42497

    Título
    Sexoafectividades en venta: publicidad comercial y colectivo LGTB
    Autor
    Pellitero Villarino, Víctor
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    En el presente trabajo se lleva a análisis la relación entre el colectivo LGTB y la publicidad comercial, examinando los riesgos más comunes de representación de personas LGTB en los medios de comunicación, y observando los modelos de representación del colectivo en las campañas publicitarias de dos marcas seleccionadas para el estudio de casos: Coca-Cola y El Corte Inglés. Este análisis tiene como fin extraer una conclusión acerca del grado de implicación real por parte de las marcas mencionadas con el colectivo LGTB, y observar si en la actualidad las representaciones del colectivo están ejecutadas de manera respetuosa e inclusiva. Para último punto, se ha tenido en cuenta la guía de buenas acciones propuesta por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales.
    Materias (normalizadas)
    Diversidad sexual - Medios de Comunicación Social
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    LGTB
    Coca-Cola
    El Corte Inglés
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42497
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1399.pdf
    Tamaño:
    3.996Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10