• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4319

    Título
    El método cooperativo como estrategia para la comprensión del sistema democrático y la participación ciudadana
    Autor
    Blázquez Blanco, Adrián
    Director o Tutor
    Sánchez Agusti, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El aprendizaje cooperativo es un método de enseñanza-aprendizaje que tiene como fundamento las interacciones entre los iguales para conseguir desarrollar el proceso de construcción de conocimientos en cada estudiante. Prescindiendo del individualismo y de la competitividad, los alumnos trabajan en grupos cooperativos, por lo que sus habilidades sociales son un factor fundamental en la consecución de los objetivos didácticos. A través de dichas estrategias sociales, los estudiantes desarrollan implícitamente valores como la convivencia pacífica, la participación o la toma democrática de decisiones. Así pues, proponemos dicho método para trabajar con los alumnos de Educación Primaria contenidos como el funcionamiento democrático de nuestro sistema como fin para lograr la reflexión entre los niños y niñas sobre los problemas de la sociedad.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje cooperativo
    Enseñanza - Trabajo en equipo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4319
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G441.pdf
    Tamaño:
    383.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10