• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43375

    Título
    Diseño de actividades de aprendizaje en ambientes informales basadas en dispositivos móviles personales
    Autor
    Herrero Gutiérrez, MarcosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El presente documento recoge el Trabajo Fin de Máster conducente a la obtención del título de Máster en Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Las nuevas generaciones viven intensamente la omnipresencia de las tecnologías digitales. Están desarrollando algunas destrezas distintivas; por ejemplo, adquieren gran cantidad de información fuera de la escuela, toman decisiones rápidamente y están acostumbrados a obtener respuestas casi instantáneas frente a sus acciones y tienen una sorprendente capacidad de procesamiento paralelo. La cultura que está ofreciendo la escuela y el modo de presentarla poco tiene que ver con la cultura que rodea al alumnado y con las tecnologías que cotidianamente utilizan. Las instituciones educativas se encuentran desvinculadas del contexto sociotecnológico y replican prácticas educativas y comunicativas propias de décadas pasadas, promoviendo un desinterés de los alumnos hacia la Física, y en general hacia la Ciencia. El presente trabajo se basa en la necesidad de introducir nuevas metodologías a lo largo de los diferentes niveles de la Educación Secundaria Obligatoria, promoviendo que el alumnado tenga un papel más activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este TFM se proponen una serie de actividades didácticas de índole físico, basadas en la metodología Mobile Learning, en las que se requerirá el uso de dispositivos móviles, como puedan ser tablets o smartphones, en ambiente informales para fomentar su motivación, con la finalidad de generar un aprendizaje efectivo en los estudiantes.
     
    This document contains the Master's Final Project leading to the obtaining of the Master's Degree in Teacher Training in Secondary Education, Baccalaureate and Professional Training. The new generations live intensely the omnipresence of digital technologies. They are developing some distinctive skills; for example, they acquire large amounts of information outside of school, make decisions quickly and are used to getting almost instantaneous responses to their actions, and have surprising parallel processing power. The knoledge that the school offers and the way in which it is presented has little to do with the culture that surrounds the students and with the technologies that they use on a daily basis. Educational institutions are disconnected from the sociotechnological context and replicate educational and communication practices typical of past decades, promoting a disinterest of the students towards Physics, and in general towards Science. This work is based on the need to introduce new methodologies throughout compulsory secondary education, promoting that students have a more active role in the teaching-learning process. In this TFM a series of didactic activities of Physics are proposed, based on the Mobile Learning methodology, which will require the use of mobile devices in informal atmospheres, such as tablets or smartphones, in order to establish an effective learning on students and encourage their motivation.
    Palabras Clave
    Dispositivo móvil
    Física
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43375
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1247.pdf
    Tamaño:
    1.699Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10