• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47596

    Título
    Propuesta didáctica de Educación Física basada en retos cooperativos y adaptada a alumnos con TEA
    Autor
    Callejo Negro, Andrea
    Director o Tutor
    Manrique Benito, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    A día de hoy, una metodología que está destacando cada vez más en la etapa educativa de Educación Primaria es el aprendizaje cooperativo, la cual se centra en el trabajo del alumnado en pequeños grupos para mejorar el aprendizaje de todos y cada uno. En este ámbito, los retos cooperativos son una interesante propuesta para introducir en las clases de Educación Física debido a la motivación que despierta en el alumnado. Por otro lado, el alumnado en el actual sistema educativo muestra características, intereses y particularidades diferentes. Dada esa gran diversidad, destacó para este trabajo el alumnado con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el cual genera problemas vinculados con la comunicación, los patrones de conducta repetitivos y las relaciones interpersonales y socio-emocionales. Por tanto, este Trabajo de Fin de Grado (TFG) presenta una revisión bibliográfica que abarca tanto el aprendizaje cooperativo, incluyendo el juego cooperativo y los retos cooperativos, como el concepto del TEA, su clasificación, niveles de gravedad y características de este. Partiendo de este estudio se ofrece una propuesta didáctica que sirva como recurso educativo para la integración del alumnado con TEA en su grupo/clase, a través de los retos cooperativos utilizando una ambientación metodológica. Se ha llevado a cabo en un colegio público de Segovia, en un aula de 1º de Educación Primaria, 6 y 7 años, con un total de 20 alumnos y alumnas.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Aprendizaje cooperativo
    Retos cooperativos
    Educación Física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47596
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1672.pdf
    Tamaño:
    1.461Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10