• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48237

    Título
    Impacto del tratamiento hidrotérmico asistido con microondas sobre las propiedades funcionales y las fracciones proteicas de la harina de tef
    Autor
    Mate Correa, María
    Director o Tutor
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    En la actualidad, muchos de los productos sin gluten disponibles en el mercado son de baja calidad y con deficiencias organolépticas, además de presentar un alto precio. Por ello, las industrias están investigando qué tratamientos pueden mejorar la calidad de estos productos, como, por ejemplo, el tratamiento con microondas sobre la harina de distintos cereales. El presente trabajo se ha centrado en estudiar el impacto que tiene el tiempo de tratamiento con microondas sobre las fracciones proteicas y las propiedades funcionales de la harina del cereal tef, explorando el efecto de tratamientos cortos/suaves y de tratamientos más intensos. Se realizaron tratamientos con microondas sobre la harina de tef con una humedad adaptada al 20%. Los tiempos de tratamiento fueron 1, 2 y 6 min. Para evaluar la efectividad del tratamiento se realizaron pruebas funcionales de la harina nativa y las sometidas a tratamiento. Con ello, se comprobó que los tratamientos largos afectan significativamente a esta harina. Para establecer el impacto de la intensidad del tratamiento sobre las diferentes fracciones proteicas de la harina de tef se realizó un fraccionamiento proteico de las harinas tratadas y nativa, previamente desengrasadas, para obtener extractos de cada fracción: albúminas, globulinas, prolaminas y glutelinas. En estos extractos se determinó la concentración de cada fracción proteica mediante el método Bradford y se obtuvo el patrón de bandas mediante SDSPAGE. En la cuantificación de proteínas se observó que no había diferencias significativas entre la harina nativa y la tratada durante 1 min; en cambio, sí que había diferencias con las otras dos harinas tratadas de forma más prolongada, viéndose más afectada la de mayor duración de tratamiento. En el SDS-PAGE se observó una reducción del patrón de bandas de albúminas y globulinas de harina tratada durante 6 min; en cambio, en el patrón de las prolaminas y las glutelinas de la misma harina no se observaron diferencias entre bandas.
    Materias (normalizadas)
    Hábitos alimentarios
    Enfermedad celiaca
    Materias Unesco
    3206.10 Enfermedades de la Nutrición
    Palabras Clave
    Productos sin gluten
    Harina de tef
    Tratamiento microondas
    Propiedades funcionales
    Fraccionamiento proteico
    SDS-PAGE
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48237
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N2390.pdf
    Tamaño:
    716.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10