• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48691

    Título
    El Pop Art y su influencia en la publicidad del siglo XXI
    Autor
    Busselo Furundarena, Mikel
    Director o Tutor
    Alvarado López, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    La relación entre arte y publicidad ha sido muy estudiada e investigada a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, los publicitarios utilizan en sus campañas conceptos procedentes del arte y su estética cuando quieren generar una respuesta en el público (Hackley y Kover, 2007). El presente trabajo analiza la relación entre el movimiento artístico más importante de los años 50, el Pop Art y la publicidad del siglo XXI. Muchos fueron los artistas que triunfaron en la corriente artística conocida como Pop Art, entre ellos destacamos a Andy Warhol, uno de los artistas más influyentes de los años 50 y 60. Warhol creó obras totalmente novedosas por su técnica y sus características. Quiso cambiar el concepto de que el arte solo estaba en los museos, para convertirlo en un arte global y popular, no tan elitista. El Pop Art también surgió como reflexión y crítica a la forma de vida consumista de la época. Esta idea difiere por completo de lo que la publicidad comercial busca, sin embargo, la influencia del Pop Art en la publicidad ha llegado a nuestros días. De ahí esa relación tan interesante.
    Materias Unesco
    6114.13 Marketing
    6301.07 Sociología del Arte
    Palabras Clave
    Pop Art
    Publicidad
    Consumo
    Andy Warhol
    Creatividad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48691
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1659.pdf
    Tamaño:
    932.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10