• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48970

    Título
    El cuento musical como recurso para desarrollar contenidos del área de expresión musical en Educación Infantil
    Autor
    Caballero Antón, Natalia
    Director o Tutor
    Estavillo Morante, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La etapa de Educación Infantil es muy importante en el desarrollo integral del niño, a nivel emocional, cognitivo, motor, social y lingüístico, siendo la base de todo conocimiento el juego, en todas sus formas, la manipulación y experimentación, así como el aprendizaje significativo y global. En el presente Trabajo Fin de Grado, presentamos el cuento musical como herramienta pedagógica para el aula. Se trata de un recurso didáctico fundamental, a través del cual, los niños y niñas son capaces de comprender el medio que les rodea, gracias a mundos mágicos llenos de fantasía e ilusión, así mismo, gracias a ellos, los más pequeños se trasladan al mundo de la exploración, musicalidad, expresión, juego y por supuesto diversión. En parte, se incluye y desarrolla la música porque, tal y como fundamentamos a continuación, es capaz de trabajar las capacidades vinculadas con la utilización de objetos sonoros, el movimiento corporal, la escucha activa, la manipulación y el canto entre muchas otras. De igual modo conseguimos trabajar la propia identidad, confianza y seguridad de los niños, para que, puedan así, expresar y manifestar sus sentimientos y emociones de forma clara y sencilla. Por último, se presenta una propuesta didáctica, la cual tiene como objetivo trasladar a un aula de Infantil de niños y niñas de 3 años, la experiencia musical y lingüística que nos proporciona el cuento sonoro, gracias al uso, exploración y control de los distintos instrumentos musicales didácticos. Ocupándonos, a la vez, del área III del currículo de E. I. de Castilla y León, establecido en el DECRETO 122/2007, que recibe el nombre de: Lenguajes: comunicación y representación, resaltando así la importancia de la comunicación oral y escrita, y el lenguaje musical.
     
    The Preschool education stage is very important the child´s integral development, on an emotional, cognitive, motor, social and linguistic level, with the basis of all knowledge being play, in all it´s forms, manipulation and experimentation, as well as meaningful and global learning. In this End-of-Degree- Project, we present the musical or sound story as a teaching resource in the classroom. It is a fundamental didactic resource, through which children are able to understand the environment around them, thanks to magical worlds full of fantasy and illusion, likewise, thanks to them, the little ones move to the world of exploration, musicality, expression, play and of course fun. In part, music is included and developed because, as we will explain later, it i sable to work on skills related to the use of sound-objects, body movement, active listening, manipulation and singing, among many others. In the same way, we are able to work on the children´s ouwn security, so that they can express and manifest their feelings and emotions cleary and easily. Finally, a didactic proposal is presented, which has the aim of transferring to the kindergarten classroom of 3 years old children, the musical and linguistic experience that the sound story provides us, thanks to the use, exploration and control of the different didactic musical instruments. Taking care, at the same time, of the third area of the curriculum of Preschool education of Castilla y León, established in the DECREE 122/2007, that recives the name of: Language: Communication and Representation, highlighting the importance of oral and written communication, and musical language.
    Palabras Clave
    Educación musical
    Expresión y comunicación musical
    Cuento y música
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48970
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4836.pdf
    Tamaño:
    1.198Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10